10 Características de Sage 200 que te ayudarán a gestionar tu negocio

10 Características de Sage 200 que te ayudarán a gestionar tu negocio

10 Características de Sage 200 que te ayudarán a gestionar tu negocio

Sage 200 es una propuesta integral de control y gestión de negocio adaptable a tus necesidades con la vista puesta en crecimientos futuros

Sage 200 es una solución en la nube integrada que ayuda a administrar organizaciones empresariales de una forma completa, desde la contabilidad y finanzas, pasando por la cadena de suministro, las ventas y facturación, los proyectos y la gestión de los recursos humanos.

No es solo un programa de gestión empresarial, Sage 200 es una propuesta integral de control y gestión de negocio adaptable a tus necesidades actuales, pero con la vista puesta en crecimientos futuros. Su flexibilidad le convierte en el software de gestión ideal para empresas medianas y pequeñas, sea cual sea el sector en el que trabajen.

A continuación veremos las 10 características de Sage 200 que te ayudarán en la gestión de tu negocio:

1. Mejora el rendimiento y la productividad

Con Sage 200 llevar a cabo las tareas diarias es más sencillo ya que optimiza tus procesos clave gracias a sus asistentes y reglas de negocio. Automatizar tareas y mejorar la accesibilidad de la información, aumenta significativamente la productividad empresarial.

Además, la búsqueda de información dentro del software es tan simple como saber lo que quieres y hacer tu petición a Sage 200, su buscador inteligente hará el resto.

También puedes crear reglas de validación de procesos personalizadas, generar acciones, avisos o informes de respuesta para que tu organización actúe en consecuencia. Con Sage 200 recibes los datos clave de tu negocio (KPI’s) al iniciar la sesión, lo que facilita las tomas de decisiones al instante.

» Mantén tu instalación permanentemente actualizada en la nube de DANTIA Tecnología. Descubre nuestros servidores especializados en software Sage.

2. Trabaja dentro de una interfaz que no usa menús de opciones

Sage 200 cuenta con una cuidada interfaz sin menús que te hace el trabajo más fácil y cómodo. Las mejoras de usabilidad de las principales pantallas están pensadas para aumentar la productividad, gracias a una gestión de la información más ágil y dinámica.

El usuario puede interactuar con Sage 200 aplicando la inteligencia de búsqueda lógica de la información, como si dialogara con una persona, solicitando tan sólo la tarea que quiere llevar a cabo.

3. Sage 200 es muy fácil de usar

Ha sido diseñado enteramente por los propios usuarios, por eso es extremadamente intuitivo, se basa en la experiencia de uso, por lo que resuelve la mayor parte de las rutinas diarias.

Encontrarás siempre el dato, proceso, información, de forma rápida y precisa sin perderte por la aplicación.

4. Software de gestión totalmente escalable

Sage 200 es una propuesta integral de control y gestión de negocio adaptable a tus necesidades actuales, pero con la vista puesta en crecimientos futuros ya que es completamente escalable.

» En DANTIA Tecnología somos Partner Platinum de Sage y ofrecemos completo servicio de consultoría específica de los requisitos del cliente, implementación, mantenimiento y soporte del Software Sage, porque queremos que nuestros clientes puedan crecer y alcanzar sus metas empresariales, acompañándolos durante todo el proceso de transformación tecnológica.

5. ERP integrado con las herramientas Microsoft Office

Sage 200 está integrado con Microsoft Office, obteniendo más productividad ya que amplías tus posibilidades de información y conectividad. Desde sus soluciones puedes consultar los principales KPI’s de tus clientes o proveedores a través de estar conectado con Sage 200.

6. Sage 200 proporciona a tu negocio la conectividad del futuro

Su capacidad de conectividad permite ampliar su funcionalidad con las mejores soluciones complementarias del mercado: movilidad, ecommerce, business intelligence, sincronización y conciliación bancaria automática, integración y contabilización de facturas, interacción inteligente con MS Outlook y con cualquier App publicada en el ecosistema Sage.

Un verdadero despliegue de tecnología adaptable a múltiples orígenes y destinos de la información, para que tu negocio nunca esté desinformado. Con total transparencia y control del tiempo de actualización de los datos.

7. Fácil gestión simultánea de actividades

Gestiona las diferentes actividades que suceden en el día a día de una empresa, con una sencilla interface de usuario, mostrando de modo prioritario en cada momento sólo aquello que es relevante para ti, y ordenando la información según criterios de localización visual.

8. Ampliamente personalizable

En Sage 200 puedes personalizar tu entorno de trabajo añadiendo menús, opciones de acceso directo, informes, escritorios, widgets, KPI’s, etc. Adáptalo a tu forma de trabajar y haz que tu espacio de trabajo sea cómodo, agradable, a tu gusto.

9. Atención al cliente multicanal

Su nuevo rango de servicios permite obtener respuestas ágiles a tus necesidades. Con Sage 200 tienes comunicación ilimitada a través de teléfono, chat o e-mail y soporte en horario extendido.

10. Toma de decisiones en tiempo real

Tal y como hemos visto, Sage 200 es una solución de gestión integral, automatizada y personalizable, lo que te permite disponer de cualquier información del negocio de forma actualizada, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Todo ello, favorece una toma de decisiones más ágil y segura, ya que a través de los módulos de CRM integrados, la gestión activa del cliente forma parte indisoluble e indispensable de esta gestión.

En DANTIA Tecnología queremos ser tu partner de Sage 200

En DANTIA Tecnología estamos comprometidos con mejorar el rendimiento de las empresas, aumentando su productividad y niveles de facturación.

Por este motivo, ofrecemos un completo servicio de consultoría específica de sus requisitos y necesidades, implementación, mantenimiento y soporte de Sage 200, porque queremos que nuestros clientes puedan crecer y alcanzar sus metas empresariales, acompañándolos durante todo el proceso de transformación tecnológica.

¿Necesitas asesoramiento?

Si tienes cualquier consulta que hacernos sobre cómo migrar a Sage 200, en DANTIA Tecnología podemos ayudarte a impulsar el cambio en tu empresa.

5 Razones por las que elegir Sage 200 Rental C Edition para la gestión de alquileres de grúas y plataformas

5 Razones por las que elegir Sage 200 Rental C Edition para la gestión de alquileres de grúas y plataformas

5 Razones por las que elegir Sage 200 Rental C Edition para la gestión de alquileres de grúas y plataformas

ERP vertical para Sage 200 desarrollado por DANTIA Tecnología para la gestión integral de alquileres de grúas y plataformas

La digitalización de los procesos de trabajo con software ERP alojado en la nube es un cambio al que deben adaptarse las empresas de cualquier sector para mejorar el modelo de negocio y hacerlo más competitivo.

Disponer de todas las áreas de trabajo integradas en un mismo sistema de gestión empresarial va a proporcionar múltiples ventajas, como la optimización del tiempo, la completa movilidad de los puestos de trabajo, la rentabilidad o la alta disponibilidad y seguridad de los datos que proporciona la computación en la nube.

Con el fin de acercar este reto tecnológico a las empresas relacionadas con el sector del alquiler de grúas, plataformas y servicios de mantenimiento de máquinas, en DANTIA Tecnología hemos desarrollado el ERP vertical para Sage 200: Rental C Edition.

Una solución de gestión empresarial diseñada para gestionar los procesos de alquiler, partes de servicios, tareas de reparación o mantenimiento de Grúas y Plataformas, para capacitar a las empresas de servicios más innovadores y eficientes a sus clientes.

Sage 200 Rental C Edition cuenta con una serie de características que posicionan el vertical entre los más eficientes del mercado.

A su capacidad de gestionar de forma unificada el servicio integral de alquiler de máquinas a empresas, hay que sumarle las siguientes funcionalidades que repasaremos a continuación:

1. Gestiona de forma integral alquileres de grúas y plataformas a empresas y proveedores externos

Con Sage 200 Rental C Edition las empresas disponen de todos los contratos e información asociada a su actividad empresarial, generada y gestionable dentro de Sage 200.

Los procesos de alquiler de maquinaria irán asociados a diferentes tipos de partes – de entrega, continuidad o recogida, entre muchos otros subgrupos – con los que se obtendrá una visión global y accesible del estado de las máquinas desde Sage 200, generando de forma automática los documentos del contrato correspondientes a cada empresa.

Sage 200 Rental C Edition gestiona de forma unificada tu servicio de alquiler de máquinas a empresas.

2. Incorpora un completo sistema inventariado de las máquinas

Sage 200 Rental C Edition incorpora al ERP un avanzado sistema de información sobre las grúas y plataformas.

Desde Sage 200 se tiene acceso a todas las fichas de máquinas, donde ver toda la información asociada a cada una; Su disponibilidad, los contratos de alquiler que ha generado, el historial de mantenimientos o los partes de trabajos de los técnicos que han intervenido, entre otra mucha información con la que se obtiene un completo control de la información para que el modelo de negocio sea más eficiente.

Sage 200 Rental Edition incorpora un completo sistema inventariado de tus máquinas

3. Todos los datos de la empresa se sincronizan de forma automática con Sage 200

Con Sage 200 Rental C Edition la trazabilidad de la información está garantizada, permitiendo consultar el origen y destino de cada dato, evitando laboriosos procesos de copiado de información manual desde el departamento de administración de la empresa, que pueden provocar errores humanos.

De esta forma, nuestro producto es capaz de sincronizar los datos de los técnicos directamente desde los partes generados de forma automatizada.

DANTIA Sync

4. Integra una App exclusiva para operarios que genera partes de pedidos y trabajos

La solución Sage 200 Rental C Edition está integrada con nuestra Aplicación de movilidad empresarial Track List, con la que los operarios y transportistas de la empresa pueden registrar directamente en el ERP los mantenimientos de máquinas y sus partes de trabajo, desde cualquier ubicación y en modo offline.

Sage 200 Rental C Edition

5. Cuenta con las garantías que ofrece DANTIA Tecnología como Partner Platinum de Sage

Elegir un Partner Platinum como DANTIA Tecnología es garantía de éxito, porque cuenta con el conocimiento y los recursos necesarios para implantar, alojar y mantener Sage 200 para cualquier perfil de empresa.

Además, el respaldo de un equipo de soporte cualificado será necesario para garantizar un proceso de transformación digital para los miembros de la organización sencillo.

6. Tu infraestructura, software y datos se encuentran alojados en el Data Center de DANTIA Tecnología, referente por su innovación y alto rendimiento

La Plataforma Cloud de DANTIA Tecnología está certificada dentro del programa Partner Cloud de Sage, en la categoría de Strategic Hosting Provider (SHP), que acredita la calidad y alta disponibilidad de su infraestructura Cloud Computing para disponer de Soluciones Sage virtualizadas.

La compañía Sage seleccionó a la Plataforma Cloud de DANTIA Tecnología por la dilatada experiencia en Servicios Cloud de la compañía y su capacidad para cubrir los requerimientos de Programa SHP.

Una certificación que a su vez respalda al equipo humano cualificado en la gestión, soporte e implementación de Sage 200, garantizando un servicio en la nube excelente y con el máximo grado de seguridad.

La Plataforma Cloud de DANTIA Tecnología se conforma de dos Centros de Proceso de Datos (CPD) propios redundados, diseñados con las más avanzadas tecnologías en Hiperconvergencia Nutanix y sistemas de seguridad, desde los que proporciona todos sus Servicios de Computación bajo demanda.

¿Necesitas más información sobre Sage 200 Rental C Edition?

Si te gustaría saber más sobre cómo Sage 200 Rental C Edition gestiona los procesos de alquiler y mantenimiento de Grúas y Plataformas, contacta con nosotros sin compromiso.

Mejora tu servicio de atención al cliente con un sistema de tickets eficiente

Mejora tu servicio de atención al cliente con un sistema de tickets eficiente

Mejora tu servicio de atención al cliente con un sistema de tickets eficiente

Un buen servicio de soporte debe disponer de un sistema de tickets para gestionar las incidencias y su resolución de forma eficiente

Frente a un consumidor más conectado e inteligente desde el punto de vista digital, resulta fundamental disponer de un servicio de atención y soporte profesional que resuelva incidencias de forma ágil, si quieres que tu empresa sea más competitiva.

Lo ideal es que una empresa que presta servicios cuente con un conjunto de recursos tecnológicos y equipo humanoHelpDesk – que gestione incidencias y den solución de forma eficiente.

Aunque, dependiendo del tipo de organización, este departamento puede estar compuesto de un equipo de profesionales, una sola persona o ser un servicio contratado a una empresa externa. Así mismo, puede operar de forma independiente o ser un área dentro de la empresa, donde se centraliza y gestiona todos los servicios de atención al cliente de los que se dispone.

¿Cuáles son las principales características de un servicio HelpDesk?

Algunos de los rasgos más característicos de este servicio pueden ser los siguientes:

  • Es un punto de contacto para el soporte de IT y las herramientas automatizadas para el seguimiento de cada incidencia.
  • Cuenta con una base de conocimientos de incidencias resueltas anteriormente, con el procedimiento llevado a cabo para solucionar casa caso.
  • Cuenta la descripción de los niveles de escalado de cada incidencia según su complejidad o departamentos que han intervenido en su resolución.
  • Dispone de herramientas de medición para evaluar la eficiencia y celeridad del servicio a la hora de resolver los problemas para obtener las cuotas de satisfacción del cliente.

Sistema de tickets integrado

Un buen servicio de soporte debe disponer de una herramienta de seguimiento de incidencias o sistema de tickets integrado, que permita controlar, administrar y recoger toda aquella información sobre listado de incidencias y resolución de los problemas.

Gracias a un ticket obtendremos el contenido de la incidencia que un cliente tiene con uno de nuestros productos o servicios. Su información se añade al sistema de seguimiento con el fin de controlar dicha incidencia y saber en todo momento, la situación en la que se encuentra.

Una vez se registra el ticket, el sistema de soporte le asigna un código de seguimiento único, con el que obtendremos toda la información cronológica de la incidencia y su posterior resolución.

Para hacernos una idea de cómo funciona, veámoslo en un ejemplo: El operario de soporte recibe una comunicación en el que se reporta una incidencia a través de los canales de comunicación con los clientes que tengamos habilitados. Dicha información se registra en el contenido de un ticket que se abre en el sistema de soporte.

Durante todo el tiempo que sigue abierto, se le irán añadiendo los pasos llevados a cabo, según se va trabajando en su resolución, así como la intervención de otros miembros del equipo y escalados de nivel de soporte. Una vez resuelta la incidencia y comprobada con el cliente, el ticket se marca como resuelto y se cierra.

Además, el sistema incorpora las resoluciones a una base de conocimiento accesible para el resto de la organización, así como herramientas de feedback que con el uso de formularios miden el proceso de soporte para evaluar y mejorar el servicio de atención al cliente que prestamos. Recuerda que a través de reportes, informes o gráficas de control, seremos capaces de medir el rendimiento del departamento y el grado de satisfacción de nuestros clientes.

Descarga nuestro Catálogo de Apps Empresariales

Apps Empresariales que hemos desarrollado en DANTIA Tecnología.

¿Estás buscando un sistema de soporte que mejore la comunicación con tus clientes? Descubre la aplicación DANTIA Support y su sistema de tickets

DANTIA Support es una solución que amplía los canales de comunicación para mejorar el servicio de atención y soporte a clientes, a través de la cual, los usuarios pueden reportar problemas y crear fácilmente tickets de incidencias.

Su tecnología PWAProgressive Web Application – la hace accesible desde cualquier dispositivo, mejorando la eficiencia de la consulta, gestión y respuesta.

Con DANTIA Support el equipo de soporte técnico puede gestionar de forma inteligente las diferentes incidencias que puedan surgir a los clientes de forma más organizada, dotando de un mayor nivel de eficiencia al departamento de asistencia, para ser atendidos de forma inmediata.

¿Cuáles son las principales características de DANTIA Support?

DANTIA Support cuenta con importantes funcionalidades y características que lo diferencian de otros programas del mercado. Nuestro principal reto es cumplir con las expectativas de los clientes, seguir creciendo y mejorar la calidad y profesionalidad de la respuesta, favoreciendo su grado de satisfacción.

  • Detección de problemas más eficiente: El Sistema de Tickets DANTIA Support es capaz de detectar más rápidamente los problemas, gracias al uso de métricas inteligentes y el sistema de clasificación por categorías que integra.
  • Asignación de tareas inteligente: El Sistema de tickets DANTIA Support cuenta con criterios y normas para la asignación inteligente de tareas a los técnicos del departamento, así como información sobre la gestión de las mismas.
  • Sistema multicanal de comunicación: Los usuarios de la plataforma cuentan con diferentes medios de comunicación con DANTIA Tecnología para cualquier inquietud, pregunta o reclamación que necesiten realizar.
  • Cooperación más fluida: Con DANTIA Support la coordinación del departamento técnico es más fluida dentro de él, y con los clientes, gracias por ejemplo al envío automático de correos electrónicos con información sobre la gestión y estados de las tareas.
  • Administración unificada de tickets: DANTIA Support gestiona todos los tickets de soporte en una única solución. Además, su capacidad de organización simplifica el acceso a toda la información.
  • Automatización de procesos: DANTIA Support automatiza las tareas repetitivas para mejorar el tiempo de respuesta y crea flujos de trabajo para acelerar los procesos.

¿Necesitas asesoramiento?

Si tienes cualquier consulta que hacernos sobre cómo migrar a Sage 200, en DANTIA Tecnología podemos ayudarte a impulsar el cambio en tu empresa.

5 Consejos para que la transformación digital de tu despacho sea un éxito

5 Consejos para que la transformación digital de tu despacho sea un éxito

5 Consejos para que la transformación digital de tu despacho sea un éxito

Transformar digitalmente un despacho profesional requiere de la reinvención de las operaciones comerciales para sacar el máximo partido a la tecnología

La transformación digital de un despacho profesional no es un proceso sencillo ya que implica una mentalidad orientada a la reinvención de las operaciones comerciales con el fin de sacar el máximo partido a la tecnología.

Además, cada proceso de adaptación al entorno digital tiene sus particularidades ya que responde a las necesidades de la empresa, por lo que no van a existir dos iguales.

» Quizás te interese nuestro artículo: El proceso de transformación digital, claves para definir el futuro, objetivos y capacidades de la empresa.

Por esta razón, en este artículo te proponemos una serie de consejos prácticos para que la transformación digital de tu despacho sea todo un éxito.

1. Crea un equipo

Es muy importante crear desde el principio un equipo, donde la dirección del despacho y los responsables de las diferentes líneas de negocio, se impliquen durante todo el proceso de transformación digital.

Cada uno de los miembros deben estar al tanto de las necesidades y prioridades que tienen en sus respectivas áreas para centrarse en el objetivo final, que es conseguir el bienestar y el éxito continuo del despacho.

Lo ideal es que se designe a una persona de alto nivel como responsable del proyecto de transformación digital, con capacidad para equilibrar los requisitos y detectar las carencias en competencias de empleados, departamentos y accionistas.

2. Obtén una visión común

El proceso de transformación digital de la empresa será llevado a cabo a través de proyectos o iniciativas que deben consensuar una visión común sobre lo que está tratando de conseguir y los medios que hay que emplear.

Una correcta transformación digital afectará a todos los elementos de una empresa, desde cada departamento a los empleados. Todos han de participar, y en especial, el área de Recursos Humanos puesto que la plantilla tendrá que adaptarse al cambio en el lugar de trabajo.

3. Crea una cultura de colaboración

Hemos visto como la transformación digital ha marcado la diferencia en empresas a la hora de competir en el mercado con sus productos y servicios o desaparecer, aunque la tecnología no lo es todo. Hay que interiorizar qué supone y desarrollar una cultura de innovación.

Es importante que exista confianza y cooperación entre miembros de diferentes departamentos con metas y equipos transversales compartidos, con sus respectivas fortalezas y dificultades.

4. Piensa en los datos y en la innovación

Los flujos de datos y la información que genera tu despacho profesional son el objeto que hace posible la tecnologías y sus soluciones digitales.

Son los datos y su información los que te aportan la base necesaria para potenciar la innovación de tu negocio. Analizarlos desde el punto de vista cuantitativo va a darnos las pistas necesarias para adoptar algunas medidas, como por ejemplo, contratar a personal nuevo o renovar las capacidades de la plantilla con un programa de formación.

5. No tengas miedo al cambio

La transformación digital adopta múltiples caminos para satisfacer las necesidades de cada despacho de forma diferente ya sea a corto y largo plazo.

En lugar de cambiarlo todo de repente, piensa en diferentes medidas reiteradas e iniciativas de menor calado que pueden reportarnos resultados rápidos y asegúrate de experimentar y evaluar desde la perspectiva de la empresa.

Recuerda que la transformación digital es un proceso que no tiene fin, ya que lo ideal es que las empresas cuenten con una flexibilidad técnica que les permita triunfar sea cual sea el sentido en el que evolucionen las diferentes coyunturas a lo largo del tiempo.

El Servicio de Consultoría y Desarrollo de Software

Transformar digitalmente tu despacho es un proceso complejo que puede requerir de una consultoría de desarrollo de software especializada.

Muchos necesitan un asesoramiento personalizado que sepa adaptar esa transformación tecnológica a sus necesidades internas y de sus clientes para ser competitivo en el mercado.

¿Qué podemos aportarte en DANTIA Tecnología?

En DANTIA Tecnología ayudamos a los despachos a llevar a cabo el proceso, diseñando un plan de actuación y acompañándole durante todo el proceso, estudiando sus particularidades.

Entendemos que un servicio de consultoría y desarrollo de software es un proceso necesario para disponer de las herramientas informáticas y dispositivos eficientes, que logren agilizar los procesos de trabajo y conseguir el nivel competitivo.

Nuestro servicio abarca los siguientes campos de actuación:

¿Necesitas un consultor experto en Software adecuado para tu despacho?

Si estás en proceso de transformar tu negocio digitalmente, en DANTIA Tecnología podemos ayudarte a conseguirlo, consúltanos sin compromiso.

Sesión Online: Convierte los datos de la empresa en oportunidades de negocio con Business Intelligence

Sesión Online: Convierte los datos de la empresa en oportunidades de negocio con Business Intelligence

Sesión Online: Convierte los datos de la empresa en oportunidades de negocio con Business Intelligence

Convierte los datos de la empresa en oportunidades de negocio con Business Intelligence

Asiste a esta sesión y descubre cómo Sage 200 y Kiwi – Cloud Business Intelligence pueden ayudarte a sacar el máximo partido a los datos de tu empresa.

Kiwi – Cloud Business Intelligence se conecta a cientos de orígenes de datos y da vida a los datos de tu empresa con paneles e informes dinámicos que ahorran tiempo a tu organización y facilitan el análisis y la toma de decisiones.

Convierte los datos de la empresa en oportunidades de negocio

Día: 8 de junio
Hora: 10:00 h – 11:00 h.
Sesión Online

En la sesión abordaremos, entre otras cuestiones:

Accede a aplicaciones de productividad online e información financiera detallada desde cualquier dispositivo y lugar.

Descubre todo lo que te ofrece disponer de Cloud Busines Intelligence en tu negocio, democratiza la información de todos los equipos y mejora la colaboración entre departamentos. Exprime todo el potencial de tus datos y toma decisiones inteligentes basadas en la información de valor que nos ofrecen. Una herramienta fácil e intuitiva que permite a todos los profesionales de tu organización visualizar, explorar datos y compartirlos, válido para todos los sectores, departamentos, incluido el equipo directivo.

Acaba con los informes basados en diferentes fuentes de información, conéctate a cientos de orígenes de datos y da vida a tus datos con paneles e informes dinámicos siempre actualizados:

  • Fuente de datos única
  • Encuentra oportunidades de negocio
  • Datos en tiempo real accesible online 24/7
  • Inteligencia empresarial preconfigurada
  • Gráficos intuitivos automatizados sin necesidad de herramientas externas
  • Cuadro de mandos flexible y navegable, actualizado con la información más reciente
  • Datos compartidos y exportables
  • Y mucho más

Saca el máximo partido a tus datos en Sage 200 con la integración business intelligence de Power BI

Saca el máximo partido a tus datos en Sage 200 con la integración business intelligence de Power BI

Saca el máximo partido a tus datos en Sage 200 con la integración business intelligence de Power BI

La integración de Power BI con Sage 200 proporciona una potente herramienta de business intelligence para empresas que buscan tomar decisiones de negocio más eficientes

El tratamiento y visualización inteligentes de los datos es hoy en día una necesidad creciente para empresas, que quiere mejorar la visión general de su estructura organizativa y realizar decisiones del negocio más eficientes.

Microsoft Power BI es una solución que responde a dicha necesidad, porque proporciona infinitas herramientas para crear informes enriquecidos que extrae del ERP de la empresa. Hablamos de visualizaciones atractivas, diversas y lo que es más importante, con amplia capacidad de configuración, propiedades personalizables y acciones, que generan informes analíticos interactivos y dinámicos, completamente adaptados a las necesidades de la organización.

Es por tanto, una excelente herramienta para gestionar modelos analíticos que se compone de servicios de software, aplicaciones y conectores, capaces de extraer información y datos desde diferentes fuentes externas para presentarlos e interconectarlos entre sí, ofreciendo detalles analíticos, sin exigir conocimientos de lenguajes de consulta.

¿Qué ventajas aporta Power BI integrado con Sage 200?

Power BI es un servicio de análisis empresarial inteligente que proporciona una información detallada que permita la toma de decisiones eficiente. Un control diario, rápido y a tiempo real de los datos más relevantes de tu organización y las aplicaciones que usas.

Integrado con tu ERP Sage 200, Power BI es el motor de toma de decisiones, extensivo y analítico en tiempo real, a la vez que sencillo para el usuario y rápido. Su innovación te ayudará a convertir tus datos en conclusiones eficaces para toda tu organización.

1. Es una Plataforma Business Intelligence altamente personalizable

Las herramientas para transformar, analizar y visualizar datos de la plataforma estarán totalmente personalizada gracias a paneles interactivos, para que la información recabada sea coherente y se adapte a las necesidades del negocio.

2. Puede conectar con datos independientemente de donde se encuentren o en que formato

Dispondrás de acceso a los datos desde cualquier punto de acceso, ya sea local o en la nube, conectando con diferentes bases de datos y software estándar del mercado como Sage 200.

3. Integración de datos desde diferentes sistemas

Puede integrar tus sistemas de información con Power BI para que dispongas en una única solución, de las herramientas Business Intelligence más avanzadas para obtener una visión 360º de tu negocio.

4. Puede presentar tus informes a todos los usuarios de la organización desde cualquier dispositivo

Todos los paneles personalizados e informes interactivos generados en Power BI, podrán transformarse en impactantes objetos visuales entendibles para todos, que se puedan compartir entre diferentes usuarios, a través de cualquier dispositivo y desde cualquier ubicación.

5. Es una Plataforma inteligente segura

Tanto el entorno local como la nube de inteligencia empresarial de Power BI, disponen de un sistema de gobernanza y seguridad integrado bajo el cumplimiento de la protección de datos, que permite una distribución de información por la organización fiable y de plena garantía.

En DANTIA Tecnología podemos integrar Power BI y Sage 200

Nuestra experiencia en la integración de Microsoft Power BI en empresas de diferentes tamaños y sectores de actividad, nos permite adaptarlo a las necesidades reales de cada una de manera rápida y eficaz, ahorrando el coste durante el periodo de adaptación a nuestros clientes.

En DANTIA Tecnología somos conscientes del elevado número de horas que requiere la elaboración de informes personalizados con datos estadísticos desde diferentes fuentes. Por esta razón, nuestra implementación Power BI está orientada a incrementar la máxima productividad de las empresas, procurando que nuestros clientes sean más eficientes y eficaces en el análisis de sus datos gracias a este extraordinario sistema.

Obtén claridad cuando más la necesitas con Power BI y Sage 200

Proporciona a los miembros de tu equipo los recursos que necesitan para descubrir todo el conocimiento que los datos pueden proporcionar con Microsoft Power BI.

¿Qué es la facturación electrónica y porqué es importante para el Despacho Profesional?

¿Qué es la facturación electrónica y porqué es importante para el Despacho Profesional?

¿Qué es la facturación electrónica y porqué es importante para el Despacho Profesional?

La facturación electrónica aporta muchos beneficios en las operaciones financieras de los despachos profesionales como el ahorro de tiempos, económico o más seguridad, entre otros muchos

La factura electrónica o factura digital ha llegado para quedarse, marcando un antes y un después en la actividad diaria de los despachos profesionales.

Cuenta con la misma validez que una factura tradicional en papel, diferenciándose de esta en el formato y medio de emisión al receptor, que pasa de ser un procedimiento físico para realizarse a través de medios telemáticos.

En este artículo explicaremos con qué características cuenta una factura electrónica y su importancia en la transformación digital de los procesos del despacho para conseguir optimizarlos y ganar una mayor rentabilidad.

Qué es la facturación electrónica

El proceso de facturación electrónica no es más que la emisión o recepción de facturas digitales por el cobro de productos o servicios prestados por empresas o autónomos.

Las facturas electrónicas son versiones digitales de facturas en papel. Incluyen toda la información relativa a la transacción y datos de las partes que intervienen en ella. Además, su expedición está sujeta al consentimiento de las partes.

Requisitos que garantizan los siguientes aspectos:

  1. La legibilidad de la factura, facilitada por el software informático que la genera o recibe.
  2. La autenticidad e integridad de la factura, respaldada por diferentes métodos digitales como la forma electrónica con certificado, entre otros.

Por todas estas razones, la facturación electrónica se posiciona como una herramienta para luchar contra la morosidad y el fraude fiscal.

Qué ventajas ofrece la facturación digital

La facturación digital supone una mejora considerable en las operaciones financieras ya que aporta múltiples ventajas sobre el modelo tradicional en papel, motivo por el cual, muchas administraciones públicas y empresas están apostando por ella.

Las ventajas o beneficios que aporta podemos resumirlos a continuación:

  1. Ahorro económico de costes y menor impacto medioambiental: Beneficio tanto para el emisor, como para el receptor porque la facturación electrónica implica ahorros derivados de la impresión y envío postal que requiere el proceso tradicional en papel.
  2. Ahorro de tiempo en el proceso de facturación: Con la facturación electrónica el tiempo de gestión, envío y cobros es más rápido, al sincronizar los datos en formato estructurado en el software facturación y contabilidad.
  3. Reducción de errores humanos: El sistema de facturación electrónica automatizado evita los errores que se producen de forma involuntaria al introducir los datos a mano, por lo que se consigue una mayor eficacia en la gestión de las facturas.
  4. Ahorro en el espacio de almacenamiento y acceso más ágil y rápido: Las facturas digitales pueden almacenarse digitalmente en múltiples sistemas sin ocupar espacio físico en las sedes de las organizaciones. Además, el acceso a la información es más rápido y sencillo.
  5. Reducción del fraude fiscal: El software de facturación electrónica no es manipulable, por lo que con la factura electrónica se reducen las posibilidades de fraude.
  6. Más seguridad en el envío de facturas: Al ser enviadas digitalmente gracias al uso de un certificado electrónico, su recepción está garantizada, ya que in interfieren en el proceso manos intermedias.

Por todas estas ventajas que ofrece la facturación electrónica, vemos como cada año aumenta su presencia entre las empresas y administraciones públicas que buscan mejorar la productividad de los departamentos contables.

Sage Despachos Connected y la facturación electrónica

Sage Despachos Connected es la solución de software ERP más eficiente para gestionar todas las áreas del despacho profesional. Alojado en la nube de DANTIA Tecnología se multiplican sus capacidades, ya que permite integraciones complejas con aplicaciones a medida y sistemas de business intelligence para el análisis de datos.

Dispone de un módulo para la facturación electrónica, que genera y firma todos los certificados electrónicos homologados por la Agencia Tributaria,  garantizando las emisiones según el formato estándar Facturae, así como el uso de otros tipos de formatos como XML-UBL o Pdf, entre otros.

Además, la herramienta garantiza el acceso a las facturas electrónicas ya sea en su visualización, búsqueda selectiva, copia o descarga de la misma, y su impresión.

Las características de la factura electrónica en Sage Despachos Connected son las siguientes:

  • Verifica el estado de las facturas enviadas a la plataforma seleccionada.
  • Genera el fichero electrónico firmado, y realiza el envío al destinatario mediante correo electrónico.
  • Archiva automáticamente las facturas generadas en la gestión documental.
  • Incorpora una herramienta de recuperación de facturas archivadas en la plataforma con filtros de búsqueda.
  • Integrado con la gestión contable de Sage Despachos Connected, contabilizando de manera automática todas las facturas generadas.
  • El módulo se integra con las plataformas de facturación electrónica de La Caixa, la CECA, etc.

¿Estás preparado para asumir los retos del futuro de tu despacho?

Si necesitas asesoramiento sobre cómo migrar a Sage Despachos Connected contacta con nosotros y cuéntanos qué necesidades tienes.

El Instituto Santo Domingo de El Puerto de Santa María renueva su página web con un formato visual e intuitivo

El Instituto Santo Domingo de El Puerto de Santa María renueva su página web con un formato visual e intuitivo

El Instituto Santo Domingo de El Puerto de Santa María renueva su página web con un formato visual e intuitivo

El Instituto Santo Domingo de El Puerto de Santa María confía en DANTIA Tecnología para renovar su página web

El Instituto Santo Domingo de El Puerto de Santa María confía en DANTIA Tecnología para renovar su página web con el objetivo de ofrecer a sus usuarios una versión más sencilla e intuitiva, que favorezca la consulta de toda la información para el alumnado.

» ¿Quieres ver la nueva web de iessantodomingo.com? Haz clic en este enlace.

Una nueva web renovada que proyecta los valores identitarios del instituto, apostando por un diseño minimalista con el objetivo de mejorar la accesibilidad y usabilidad, así como el posicionamiento del centro a nivel nacional en los resultados de búsqueda.

Desde el comienzo del proyecto, el equipo de profesores ha sido consciente de la importancia que conlleva la actualización de un elemento de comunicación tan importante como es el sitio web. Una herramienta indispensable para dar visibilidad de la actividad de la misma, y que además, constituye un paso muy importante para la digitalización del sector de la enseñanza.

Entre las novedades, cabe destacar que la nueva web cuenta con una agenda de eventos donde los usuarios podrán consultar las actividades programadas, la interconexión con las redes sociales para favorecer que los contenidos puedan compartirse, y todo ello, presentado en un menú muy intuitivo, optimizado para la navegación desde dispositivos móviles y el empleo de la geolocalización.

De esta manera, se convierte en un escaparate perfecto para dar a conocer la oferta formativa del centro y sus actividades.

¿Por qué hemos usado WordPress en iessantodomingo.com?

Pensamos que WordPress es hoy en día, una de las plataformas de publicación online más eficientes y flexibles del mundo.

Desde su optimización y adaptación a cualquier tipo de estrategia de marketing, hasta el uso de estructuras adaptativas que se adaptan a cualquier dispositivo, esta plataforma CMS ofrece de nuestros cliente una versatilidad y autonomía total a la hora de poder gestionar y mantener su contenido e imágenes, sin la necesidad de tener conocimientos avanzados en la edición para web:

  • Permite modificar secciones de forma sencilla.
  • Permite la personalización del diseño de forma intuitiva.
  • WordPress se escalable a nuevas funcionalidades.
  • WordPress es fácil de actualizar.

¿Por qué hemos usado Divi en iessantodomingo.com?

Para nosotros Divi es la mejor Plantilla para WordPress que podemos encontrar en el mercado, es más que una plantilla.

Sus capacidades de edición la convierten en una potente herramienta de creación de páginas web para empresas que permite la edición web de forma visual, sencilla e intuitiva, y sin la necesidad de instalar y configurar complicados plugins adicionales.

  • Actualizaciones ilimitadas para nuestros clientes.
  • Los cambios en el diseño se producen en tiempo real gracias a su constructor visual.
  • Permite personalizar todo.
  • Rápida de editar y sencilla.

Ahora el Instituto Santo Domingo de El Puerto de Santa María dispone de una nueva página web accesible desde cualquier dispositivo móvil, y que garantiza una buena experiencia de usuario a todos los visitantes.

» Quizás te interese nuestro artículo: Conoce las ventajas de contar con una Web Corporativa para tu empresa o despacho profesional.

Desde estas líneas queremos agradecer a los miembros de su equipo por depositar su confianza en DANTIA Tecnología, así como su disponibilidad en todo momento.

El Instituto Santo Domingo de El Puerto de Santa María renueva su página web con un formato visual e intuitivo

¿Necesitas hacer la página web de tu empresa?

En DANTIA Tecnología podemos desarrollar la página web corporativa que necesitas para que puedas disfrutar de un nuevo canal de comunicación con tus clientes.

6 Claves para analizar y optimizar la gestión del tiempo

6 Claves para analizar y optimizar la gestión del tiempo

6 Claves para analizar y optimizar la gestión del tiempo

En este artículo vamos a explicar 6 claves básicas para aprender a sacarle el máximo rendimiento a nuestro tiempo en base a objetivos y acciones

En un mundo donde las prisas, distracciones y el estrés disminuyen nuestras capacidades en la gestión del tiempo, es importante conocer algunas reglas básicas que nos ayuden a potenciar nuestra productividad individual. Esa eficacia personal con la que gestionar eficazmente el tiempo del que disponemos para trabajar.

1. El proceso personal de mejora continua

Una de las claves que debemos analizar para mejorar la gestión del tiempo, es la eficacia personal como proceso de mejora continua, basándonos en la observación constante de las acciones que llevemos a cabo y los resultados que hayamos obtenido con ellas.

Si al final de nuestra jornada, analizamos qué hemos hecho y si nos ha servido de algo o no, podemos descartar lo que no funciona, eliminando ineficacias y poniendo de relieve nuevas alternativas para realizar nuestro trabajo diario con calidad y eficiencia.

El camino hacia la optimización de nuestra eficacia personal pasa por ese método de gestión y producción basado en la mejora continua de los procesos, consiguiendo reducir la ineficacia, simplificar los procesos de trabajo y aumentar la eficacia personal.

Otra ventaja que ganamos es que si analizamos nuestros procesos de forma regular para depurarlos, acumularemos una gran cantidad de conocimiento sobre nosotros mismos y nuestra forma de trabajar.

Una buena práctica podría ser anotar qué hemos aprendido durante la jornada de hoy. Si lo realizamos durante una semana, el viernes tendríamos un largo listado de nuevos conocimientos que poder organizar en base a la acción, el resultado y la lección: ¿Qué acción hice?, ¿Qué resultado obtuve de ella?, ¿Qué he aprendido de esta acción y su resultado?

Preguntas que podremos adaptar en cualquier caso a los objetivos que queramos analizar de nuestra jornada de trabajo.

Pensar en lo que has aprendido en el día y realizar anotaciones sirve al cerebro para interconectar información. Recuerda que invertir algo de tiempo al día de forma constante para reflexionar sobre tu trabajo, puede servirte de gran ayuda para afianzar los conocimientos.

2. Haz un uso adecuado de tu calendario

Disponer de un calendario nos ayuda a gestionar las tareas pendientes de realizar con estimaciones en días. Recuerda que no debes caer en el error de rellenarlo con multitud de tareas imposibles de cumplir porque aumentará tu estrés.

Es importante que la estimación de tareas al día sea coherente, abarcable, sólo así obtendrás una sensación optimista del uso del calendario para organizar tu tiempo.

Puedes por ejemplo, reservar al menos la mitad más de lo que estimes que te va a llevar una tarea determinada. También es muy recomendable dejar huecos libres entre bloques de tareas, por si se prolongan más de lo programado porque hayan aparecido necesidades imprevistas.

Si cumples con tu calendario, el éxito está asegurado y recuerda, lo importante no es cumplir todo lo propuesto a tiempo de forma estricta, sino la capacidad de tomar decisiones adecuadas para ejecutar y posponer.

Preguntas como ¿es conveniente hacer esta tarea ahora? O ¿qué orden es el más apropiado?, pueden servirte para replantearte una organización de tiempos y adaptarlos a nueva casuística. Porque en un calendario eres tú quien decide, organiza y da prioridades a lo que hay que hacer.

Por tanto, organizar de forma correcta tu calendario es un método de trabajo reflexivo, ya que exige una planificación previa bien meditada, para organizar tus capacidades de forma inteligente y gestionar las eventualidades fuera de nuestro control. De esta forma se convierte en una guía para trabajar con eficacia.

3. Antes del fin de semana haz una revisión semanal de tus avances

Las revisiones semanales de nuestras acciones nos van a servir para mejorar nuestra organización, flujo de trabajo y toma de decisiones.

En ellas analizaremos los datos que hemos generado durante la semana y que repletan nuestro calendario. Hablamos de listas de las tareas realizadas y las no realizadas, pero que sí fueron programadas.

Tal y como comentamos antes, revisarlas semanalmente nos va a ayudar a encontrar oportunidades de mejora en nuestra organización y programar las tareas futuras. Preguntas como si las acciones de la semana me han servido para hacer las tareas o si hay algo en lo que pueda mejorar, nos van a dar las respuestas necesarias para comprender si el método que estamos empleado produce los resultados deseados o debemos ajustarlo de cara a acciones futuras.

Es recomendable hacer las revisiones semanales al final de la semana, dedicar el viernes un par de horas para hacer un análisis profundo de cómo has desarrollado tu trabajo para identificar esas oportunidades de mejora y afiances los aprendizajes que has adquirido. Recuerda que también debe darte tiempo a programar las prioridades de la siguiente semana, lo que hará que las metas propuestas te resulten más asequibles cuando vuelvas el lunes a tu jornada laboral. Además, podrás tomar las riendas del fin de semana con la buena sensación de dejar en el trabajo todo en orden.

4. Practica la anticipación estratégica

La anticipación estratégica es la capacidad de saber con antelación qué sucesos van a interferir en la planificación de nuestro trabajo con el fin de elaborar planes de contingencia, que eviten que estos escenarios nos desvíen de conseguir los objetivos que nos hemos propuesto cumplir.

En lo preciso que seamos a la hora de definir esos planes estará la verdadera posibilidad de cumplir con nuestros objetivos: ¿Qué puede ocurrir que obstaculice lo que quiero hacer hoy?, ¿Cómo podría evitar que suceda?

Anticiparse también es tener en cuenta los errores de ser muy optimistas en los tiempos programados. Recuerda que si no llegamos nunca a completar los objetivos propuestos en el día, es porque las metas no son realistas con nuestras capacidades. Siempre es bueno añadir al menos un cincuenta por ciento más de lo que crees que te llevará realizar una tarea para poder cumplir siempre con los plazos de entrega. Y no te olvides de dejar espacios en blanco entre tarea y tarea en tu calendario para anticiparnos a imprevistos y eventualidades que nos retrasen.

Sólo llevando a cabo planes de anticipación estratégica conseguiremos ser eficientes y estar tranquilos.

5. Usar la técnica Pomodoro para administrar el tiempo

La técnica Pomodoro (Tomate en italiano, país en la que nace) es un método que sirve para administrar el tiempo. En este apartado veremos en qué consiste y cómo puedes integrarlo en tu rutina de trabajo.

Se basa en optimizar el tiempo que dediquemos a la ejecución de tareas gracias al uso de la alternancia de periodos de concentración y descanso, con duración de 25 minutos y 5 minutos, respectivamente. Por tanto, lo primero que debes hacer es ponerte una alarma para comenzar y parar.

Durante el bloque de concentración no se permite ningún tipo de distracciones, ni notificaciones de redes sociales, WhatsApp, ojeadas al móvil, búsquedas en Google… Sólo se permite estar concentrado plenamente en la realización de la tarea (también aplicable al estudio) que se tenga entre manos.

Tras sonar la alarma a los 25 minutos llega el descanso de 5 en el que sí puedes relajarte y consultar las notificaciones pendientes de revisar, dar un pequeño paseo para estirar las piernas, etc.

Aunque el tiempo de ambas fases es el recomendado, puede personalizarse. Lo importante es que verdaderamente cumplas con el tiempo que hayas adaptado y sus condiciones. Una buena forma de integrarlo en tu rutina es aplicarlo sólo durante unas horas en tu jornada laboral de mañana o tarde para adaptarte con mayor facilidad.

Recuerda que el descanso debe darte las ganas suficientes de continuar con fuerzas durante el periodo de concentración.

Como verás, la técnica Pomodoro se adapta a la necesidad que tiene el cerebro humano de pequeños periodos de descanso interrelacionados, que contribuyen al desarrollo de la memoria a largo plazo para afianzar los conocimientos adquiridos.

6. Respeta el fin de tu jornada laboral

Llegamos al final de la jornada laboral, un buen momento de decidir cuáles son las prioridades que deberemos abordar en la siguiente jornada. También podemos usar parte de este tiempo final para comprobar si hemos conseguido resolver aquellas que nos habíamos planeado para este día.

Siempre puede darse el caso de que no hayamos conseguido cumplir nuestros objetivos. Pero recuerda, debe ser algo puntual. Si te pasa todos los días al revisar tu trabajo, es porque la planificación no es realista y por tanto, tendremos que reflexionar sobre qué planificamos mal a la hora de gestionar el tiempo.

Hay muchos estudios que demuestran que tras una jornada de más de ocho horas la capacidad humana de concentración y atención se reduce considerablemente. Nuestro cerebro necesita descansar. Recuerda que dedicar muchas horas al trabajo no quiere decir que tu trabajo sea más eficaz. Nuestra claridad mental tiene su límite y debemos respetarlo.

Trabajas las horas adecuadas, rendir en ellas, y gestionar de forma correcta nuestro tiempo, no sólo va a garantizar la calidad de nuestro trabajo, además, va a aportarnos calidad de vida, fundamental para estar serenos y ser felices, dos sentimientos fundamentales para desempeñar nuestras obligaciones laborales de manera eficaz, creativa y resolutiva.

Si al final de la jornada laboral establecemos las prioridades del día siguiente y comprobamos los objetivos que hemos cumplido, nos iremos a casa con la satisfacción del deber cumplido.

Conclusiones

Tal y como hemos visto, cuando somos capaces de centramos en lo importante, el tiempo empleado va a darnos resultados óptimos y consecuentemente, conseguiremos el éxito de nuestro trabajo y el bienestar personal.

Trabajar la autodisciplina, la autogestión y la serenidad, reduce los niveles de estrés y mejora las competencias profesionales.

Sólo si aprendemos a evitar distracciones y escoger las tareas que realmente tienen un impacto en la consecución de nuestros objetivos, podremos cumplir con las prioridades que hemos planificado para nuestra jornada laboral.

  • Revisa periódicamente tus acciones para optimizar la eficacia del trabajo.
  • Organiza tus prioridades en el calendario y sé realista con los objetivos.
  • Anticípate a las eventualidades que puedan retrasar tus tareas y objetivos programados.
  • Usa la técnica Pomodoro para optimizar el tiempo que dediquemos a la ejecución de tareas y cumple con sus condiciones y tiempos.
  • Respeta los horarios de inicio y fin de tu jornada laboral, porque en ello va tu salud, felicidad y eficacia como profesional.

En DANTIA queremos crecer contigo

Nuestros productos y servicios están diseñados para digitalizar tu empresa, sea cual sea su tamaño o el sector al que se dedique.

Plan de Ayuda Sage para Pymes y Despachos

Plan de Ayuda Sage para Pymes y Despachos

Plan de Ayuda Sage para Pymes y Despachos

Empieza ya la Transformación Digital y evolución de tu empresa de forma inmediata con el Plan de Ayuda de Sage a las Pymes y Despachos

En el actual entorno de marcado, de enorme incertidumbre y volatilidad, las empresas deben evolucionar como mejor estrategia competitiva y, en ocasiones, de supervivencia.

Esta transformación implica diferentes áreas: La Transformación Digital de todos los procesos de la empresa, la relación con los clientes, los canales de venta… y la necesaria evolución desde el punto de vista empresarial, de su modelos de negocio y gestión.

La compañía Sage, empresa fabricante y proveedora de soluciones de gestión empresarial, está comprometida con el apoyo a Autónomos, pequeñas y medianas empresas, Despachos y Asesorías para ayudarles en este proceso, por lo que han apostado firmemente durante este año en diferentes vías de apoyo adicional para facilitar a las empresas este objetivo con un Plan de Ayuda complementario.

¿En qué consiste el Plan de Ayuda de Sage y cuáles son sus beneficios?

El Plan de Ayuda a Pymes y Despachos puesto en marcha por Sage contempla tres ejes fundamentales para la concesión de los objetivos de Transformación Digital y evolución de negocio de las empresas y despachos profesionales.

Plan de Ayuda Sage para Pymes y Despachos

1. Plan de bonificación económica

Bonificación complementaria al kit Digital que permitirá a las Pyme ampliar el alcance de su transformación digital, tanto desde el punto de vista funcional como en el plazo de tiempo. Sólo por elegir Sage en este proceso accederás a la ayuda, sin trámites, sin demoras.

2. Plan de capacitación Formativo y Tecnológico

Para los clientes que se decidan por Sage, esta plataforma dará acceso a contenidos formativos exclusivos para mejorar la gestión y evolución de tu negocio, en un formato que te ayudará a su máximo aprovechamiento: Píldoras formativas, Webinars… accesibles desde cualquier lugar.

3. Plan de asesoramiento personalizado

Asesoramiento personalizado para ayudar a la Transformación Digital y crecimiento de tu negocio.

Este Plan de Ayuda a las Pymes puesto en marcha por Sage en 2023 aporta los siguientes beneficios a las empresas:

  1. Concesión inmediata por parte de Sage, sin trámites ni demoras.
  2. Contempla diferentes ámbitos de apoyo, capacitación y desarrollo a las empresas para garantizas el éxito de su Transformación Digital y de Negocio.
  3. Compatible y adicional a las ayudas gubernamentales del Kit Digital.

¿Cuáles son las soluciones Sage bonificables por el Plan de Ayuda?

Sage ofrece el mayor portfolio de soluciones conectadas para cubrir cualquier necesidad de tu empresa, ahora y en el futuro:

Sage Contabilidad y Facturación

Contabilidad y facturación básica para startups y autónomos en la nube.

Sage 50

Contabilidad y gestión comercial integrada con tus bancos, CRM y con Microsoft 365.

Sage 200

Solución completa de gestión integral modular adaptable a las necesidades de las medianas empresas.

Sage 200 Laboral

Solución modular, escalable y completa para toda la gestión laboral de las medianas empresas.

Sage HR

Solución en la nube para las PYMEs que automatiza y gestiona de forma ágil los recursos humanos mejorando la forma de atraer y retener a los empleados.

Sage Despachos Connected

La solución completa de gestión contable, financiera, laboral y fiscal para asesorías y despachos.

Sage XRT Treasury

Controla los procesos financieros y la liquidez de tu empresa.

Sage X3

Mucho más que un ERP. Una visión única de tu negocio, para gestionar tu empresa a escala internacional.

¿Hasta cuándo puedes solicitar la ayuda?

El Plan de Ayuda de Sage estará en vigor hasta el 31/12/2023 o hasta agotar el fondo de 7.000.000€.

¿A quién va dirigido el Plan de Ayuda de Sage?

Pueden acogerse al Plan de Ayuda de Sage Autónomos, Pymes y grandes empresas que necesiten digitalizar su empresa y no sean aún clientes de Sage, es decir, está destinado a nuevas contrataciones.

Además, el Plan de Ayudas es una solución privada de Sage como complemento al Kit Digital, por lo que pueden solicitarse ambas a la vez.

Solicita más información sobre tu Plan de Ayuda Sage

Consúltanos sin compromiso cualquier duda que tengas y nuestro equipo técnico contactará contigo lo antes posible.
Estaremos encantados de poder ayudarte.

Teléfonos

También contestamos llamadas telefónicas en horario de 8:00 a 18:00 h. (lunes a jueves) y de 8:00 a 15:00 h. (viernes):
Jerez: 956 18 21 22 Sevilla: 954 32 03 80 Málaga: 952 82 40 18

11 + 12 =

Pin It on Pinterest