Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Trabajo presencial o en remoto, ¿todas las personas son válidas?

09/03/2021 | Gestión de proyectos

Somos muchos los profesionales que hemos tenido que adaptarnos a combinar el trabajo diario en la oficina y a distancia desde casa, como consecuencia de la alerta sanitaria que estamos padeciendo.

Trabajar en remoto no es simplemente hacer nuestras tareas desde el hogar, además implica una adaptación de nuestra forma de organizarnos, de comunicarnos con nuestros superiores, de registrar lo que hemos hecho durante la jornada, la forma de colaborar y coordinarnos con los compañeros del equipo…

Escucharás que no todo el mundo es válido para trabajar desde casa, de hecho encontrarás que hay compañeros que no se ven capaces de hacerlo de forma eficiente. Pero párate a pensar en que esta fórmula de trabajo supone ante todo conocerse a sí mismo para detectar aquellos puntos débiles y fuertes que tenemos.

Recuerda que nadie es perfecto, no todas las personas valen para todo, no todos tenemos la misma forma de pensar o trabajar. Hay perfiles profesionales que necesitan cumplir retos constantemente en el trabajo para sentirse motivados, mientras que hay otros que se sienten cómodos y seguros haciendo tareas que dominan. En la diversidad está el equilibrio en un equipo de trabajo que funciona correctamente.

Si en tu caso has tenido que adaptarte al teletrabajo te aconsejamos que tengas en cuenta una serie de aspectos fundamentales.

Tienes que valorar cómo te sientes. Es importante que seas consciente de si el trabajo al que te dedicas te gusta y si estás a gusto trabajando en remoto. También si te sientes aislado y piensas que tus superiores tienen menos en cuenta tus opiniones o tu labor dentro de la empresa.

Del mismo modo, debes ser consciente de si tu productividad ha bajado trabajando desde casa. Puede que te cueste más concentrarte, tardes más en llevar a cabo tus tareas o la calidad de tu trabajo haya disminuido.

» Si quieres conocer los servicios que recomendamos para mejorar la productividad en el trabajo, te recomendamos que leas nuestro post sobre los principios de la productividad en el trabajo.

En caso de que seas la persona encargada de coordinar y supervisar el trabajo de un equipo que está teletrabajando y consideras que no lo estás liderando correctamente, es muy probable que los objetivos de producción no tengan el resultado que la empresa espera.

Si se analiza cada caso de forma aislada, hay fórmulas que van a dar solución en su mayor parte. Lo que es una realidad es que hay personas que no sirven para el trabajo en remoto, porque necesitan formar parte de un grupo, estar en contacto con los compañeros. Por el contrario otras se concentran más estando un poco más aislados desde casa, con menos intervenciones directas o distracciones en la oficina.

Como empresa es fundamental encontrar el equilibrio entre la productividad y la conciliación de nuestros empleados. Con el compromiso de esfuerzo a la hora de teletrabajar y volver a la oficina en la medida que las circunstancias lo exijan para llegar a un acuerdo que garantice el futuro del negocio.

¿Quieres mejorar tu rendimiento con herramientas colaborativas?

En DANTIA podemos asesorarte en la implantación de herramientas colaborativas con tu equipo de trabajo. Llámanos sin compromiso al 956 18 21 22, o contacta a través del formulario de contacto en nuestra web.

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
Close
Software Empresarial DANTIA Tecnología
Trabajo presencial o en remoto, ¿todas las personas son válidas?
6 Claves para analizar y optimizar la gestión del tiempo
Aprende a priorizar tus tareas para optimizar tu productividad en el trabajo
Organiza tus tareas en listas para ganar productividad en tu trabajo
DANTIA Tecnología - Software Empresarial
Marcas Grupo DANTIA Tecnología
Sello de Comunicación Responsable CPPA
Marcas Grupo DANTIA Tecnología