Gestión documental y contabilización automática de facturas con Sage AutoScan

Gestión documental y contabilización automática de facturas con Sage AutoScan

Gestión documental y contabilización automática de facturas con Sage AutoScan

La clave para una empresa eficiente está en automatizar tareas y reducir errores. Descubre cómo Sage AutoScan te permite tener un control absoluto de toda tu documentación

¿Te imaginas poder controlar toda la documentación de tu empresa sin complicaciones, sin errores y sin perder horas en tareas repetitivas? Con AutoScan para Sage 200, es totalmente posible.

Muchas empresas se enfrentan cada día al mismo reto: procesar enormes cantidades de datos de forma rápida, precisa y segura. Tareas aparentemente sencillas, como registrar facturas de proveedores, archivar documentos o realizar asientos contables, consumen horas de trabajo y pueden contener errores.

En este artículo, descubrirás cómo AutoScan te ayuda a evitar el caos documental y se convierte en el mejor aliado para gestionar toda la documentación de tu negocio.

¿Qué puedes conseguir con Sage AutoScan?

Sage AutoScan es un potente gestor documental que incluye un módulo de contabilización automática de facturas. Al integrarse con Sage 200, conseguirás múltiples beneficios, como:

Gestión documental centralizada

Sage AutoScan controla toda la documentación de cualquier área de tu empresa (Contratación, Comercial, Producción, etc.).

Ahorrar tiempo

Extrae automáticamente los datos contables de las facturas digitalizadas sin necesidad de plantillas ni aprendizaje previo, generando los asientos contables directamente en Sage 200.

Evitar errores

Ya no tendrás que teclear los datos contables, ni estarás expuesto a posibles errores por la introducción manual de esos datos.

Movilidad

Con el módulo AutoScan Movilidad, puedes enviar y consultar documentos, facturas o nóminas desde PC, tablet o móvil. Todo sincronizado con Sage 200 desde cualquier ubicación.

Aumento de la productividad

Encuentra cualquier factura al instante, incluso buscando por su contenido, sin perder tiempo en búsquedas manuales. Olvídate de las tareas repetitivas y tediosas, y céntrate en tareas que aportan valor a tu empresa.

¿Por qué contar con un gestor documental?

Contar con un gestor documental es clave para cualquier empresa que quiera trabajar de forma eficiente, segura y adaptada a los retos actuales. Cada día, las organizaciones generan y reciben enormes cantidades de documentos. Si no se gestionan de forma adecuada, esta información se dispersa, se extravía o se pierde tiempo buscándola.

Desde DANTIA Tecnología, facilitamos la optimización de la gestión documental de tu empresa y la automatización de la contabilización de facturas en segundos.

Sage 200, el sistema donde todo se integra

Sage 200 es la solución ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan gestionar de forma integrada todas las áreas clave de su negocio.

Al trabajar con AutoScan directamente dentro de Sage 200, consigues que toda tu información contable y documental quede centralizada, actualizada y accesible, sin necesidad de duplicar datos ni cambiar de plataforma.

¿Quieres ver cómo AutoScan puede ayudarte?

No dejes que el caos documental frene a tu empresa. Estamos aquí para ayudarte

También te puede interesar…

6 claves para preparar tu Empresa para la Ley Antifraude antes de 2026

6 claves para preparar tu Empresa para la Ley Antifraude antes de 2026

6 claves para preparar tu Empresa para la Ley Antifraude antes de 2026

Prepara tu empresa para cumplir con los requisitos de la Ley Antifraude de forma sencilla y eficaz, siguiendo estas claves para adaptarte cuanto antes

La Ley Antifraude establecerá, a partir del 1 de enero de 2026, la obligación para las empresas de utilizar un software de facturación certificado. Muchas ya están comenzado a adaptarse, pero otras aún lo ven como un asunto lejano.

Si tu empresa todavía no ha iniciado este proceso, ahora es el momento para hacerlo. A continuación, te contamos 6 claves imprescindibles para cumplir con la Ley Antifraude y evitar sanciones o futuras complicaciones.

1. Conoce bien qué exige la Ley Antifraude

La Ley Antifraude obliga a que tu software de facturación cumpla requisitos técnicos muy específicos, como:

  • Cada factura debe generar un registro de facturación con QR, huella y encadenamiento.
  • Los números de las facturas deben ser consecutivos.
  • Se debe realizar un registro de subsanación para modificaciones y un registro de anulación para eliminar facturas.

Tener un ERP no es suficiente, este debe estar homologado o certificado para cumplir con estos requisitos.

» Quizás te interese descargar nuestra Guía completa y gratuita sobre la Ley Antifraude.

2. Analiza tu software actual

Revisa las herramientas que estás utilizando actualmente. Pregúntate si tu software actual cumple con los requisitos y si cuentas con la declaración responsable que acredite que tu programa cumple con la Ley Antifraude, como Sage 200.

Por otro lado, si sigues trabajando con herramientas manuales y no dispones de un ERP, es el momento de empezar a preparar este cambio.

3. Anticípate a los plazos

Aunque la fecha límite para empresas es el 1 de enero de 2026, esperar hasta el último momento puede suponer costes imprevistos y saturación de implantaciones en proveedores de software.

Lo ideal es iniciar el proceso en 2025 para llegar a 2026 con todo implantado y probado.

4. Infórmate sobre las sanciones

No cumplir la Ley Antifraude supone multas económicas importantes de hasta 50.000€. Adaptarse es, por tanto, no solo una cuestión legal, sino también una garantía de tranquilidad y seguridad para tu negocio.

5. Forma a tu equipo

Es imprescindible formar a tu equipo para que conozca cómo funciona la nueva solución y qué responsabilidades tienen para mantener la trazabilidad e integridad de los datos. La formación interna es clave para cumplir la normativa antifraude de forma eficaz.

6. Busca un partner tecnológico especializado

No todas las soluciones del mercado garantizan el cumplimiento de la Ley Antifraude. En DANTIA Tecnología, contamos con soluciones líderes, como Sage 200, para ayudarte a cumplir los requisitos de esta nueva normativa y acompañarte en este proceso.

La solución que tu empresa necesita: Sage 200

Sage 200 es el primer software certificado conforme a la Ley Antifraude, incluyendo la declaración responsable obligatoria como sistema informático de facturación. Cumple con todos los requisitos legales para que tu empresa pueda facturar y registrar datos de forma segura.

Con Sage 200, tu empresa estará preparada para cumplir con las nuevas obligaciones de facturación. Además, podrás gestionar todas las áreas claves de tu negocio desde una sola plataforma, optimizando procesos y automatizando tareas.

No lo dejes para el último momento. En DANTIA Tecnología estamos preparados para facilitar tu adaptación a la Ley Antifraude sin complicaciones.

¿Quieres comenzar a adaptar tu Empresa?

Descubre Sage 200 y sus múltiples beneficios. Estamos aquí para ayudarte.

También te puede interesar…

Cómo elegir el software adecuado para cumplir con la Ley Antifraude

Cómo elegir el software adecuado para cumplir con la Ley Antifraude

Cómo elegir el software adecuado para cumplir con la Ley Antifraude

¿Aún no cuentas con una solución certificada para cumplir con la Ley Antifraude? Ya seas una Empresa o un Despacho Profesional, esto te interesa

Con la entrada en vigor de la Ley Antifraude (Ley 11/2021) en España, tanto las empresas como los despachos estarán obligados a utilizar un software que garantice la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de sus registros de facturación. Elegir la solución adecuada no es solo una cuestión técnica, sino estratégica.

En DANTIA Tecnología contamos con soluciones líderes en el mercado que ya están preparadas para cumplir con los requisitos de la Ley Antifraude. Además, te ayudamos a elegir el software que mejor se adapta a tu negocio.

Características clave que debe tener un software para cumplir con la Ley Antifraude

Tu software debe cumplir con características como:

  • Inalterabilidad. Una vez registrados los datos, no deben poder ser modificados o alterados sin dejar rastro.
  • Trazabilidad. Se debe poder rastrear el origen y el recorrido de cada registro, desde su creación hasta su archivo, incluyendo todas las modificaciones y transacciones realizadas.
  • Integridad. Los registros deben ser precisos y completos, sin alteraciones no autorizadas. Cualquier modificación o corrección debe quedar registrada de forma clara y transparente.
  • Conservación. Los registros deben almacenarse de forma segura y durante el tiempo establecido por la normativa, garantizando su disponibilidad a largo plazo.

Además, es fundamental contar con la declaración responsable que acredite que tu software está certificado en relación con la Ley Antifraude.

» Quizás te interese descargar nuestra Guía completa y gratuita sobre la Ley Antifraude.

¿Cuánto tiempo tienes para adaptarte?

Para que puedas organizarte con tiempo y evitar sanciones, ten en cuenta las siguientes fechas clave:

  • Para Empresas: desde el 1 de enero de 2026, será obligatorio usar un software de facturación conforme a la Ley Antifraude.
  • Para Despachos: desde el 1 de julio de 2026, los despachos también deberán utilizar un software adaptado.

¿Qué solución elegir para adaptar tu negocio a la normativa?

Elegir el ERP adecuado no es solo una cuestión de cumplimiento, es una oportunidad para modernizar y optimizar la gestión de tu negocio. En DANTIA Tecnología trabajamos con soluciones certificadas, diseñadas tanto para empresas como para despachos.

1. Sage 200: Solución para Empresas.

Sage 200 es un software de gestión empresarial diseñado para pequeñas y medianas empresas que optimiza y automatiza tus procesos clave. Gracias a su arquitectura flexible y modular, se adapta a las necesidades de tu empresa.

Con Sage 200 podrás gestionar todas las áreas clave de tu negocio y, al mismo tiempo, cumplir con los requisitos de la Ley Antifraude de forma sencilla y eficiente.

2. Sage Despachos Connected: Solución para Despachos.

Si eres un Despacho Profesional o una Asesoría, Sage Despachos Connected es la solución que necesitas para impulsar tu digitalización, optimizar la gestión contable, fiscal y laboral, y fortalecer tu relación con los clientes.

Esta herramienta te permite ofrecer servicios de valor añadido y crear un ecosistema de comunicación constante y eficaz, asegurando la evolución y competitividad de tu Despacho en un entorno cada vez más digital.

No lo dejes para el último momento

Cumplir con la Ley Antifraude no es opcional, y elegir el software adecuado es el primer paso para garantizar que tu negocio esté preparado. Desde DANTIA Tecnología te acompañamos en este proceso de adaptación y te ayudamos a cumplir con la Ley Antifraude sin complicaciones.

¿Quieres más información sobre cómo adaptar tu negocio?

Comienza a prepararte cuanto antes. Estamos aquí para ayudarte.

También te puede interesar…

Domina Sage 200: Formación práctica y bonificable para tu equipo

Domina Sage 200: Formación práctica y bonificable para tu equipo

Domina Sage 200: Formación práctica y bonificable para tu equipo

¿Trabajas con Sage 200? Aprovecha las formaciones bonificadas al 100% a través de FUNDAE para dominar el programa. Descubre el contenido de estos talleres y reserva tu plaza cuanto antes

Septiembre es el mes perfecto para impulsar la productividad en tu empresa. Si trabajas con Sage 200, ahora es el momento para formar a tu equipo y dominar aspectos clave en materia de tesorería, finanzas, laboral y gestión. Desde DANTIA Tecnología te ofrecemos talleres 100% bonificables.

Estas formaciones, bonificables a través de FUNDAE, están dirigidas tanto a nuevos empleados como a aquellos que ya utilizan el programa y desean sacar un mayor rendimiento a sus módulos principales.

¿Por qué realizar estas formaciones en septiembre?

  • Productividad inmediata en el uso de Sage 200.
  • Talleres aplicados, centrados en las necesidades reales de tus empleados.
  • Soporte ideal para nuevos incorporados o como refuerzo para tu equipo actual.
  • Formación bonificable a través de FUNDAE, sin coste para tu empresa.

Formaciones disponibles en septiembre

Área de Tesorería

Analiza y controla la información de la cartera a través del análisis de negocio y la posición tesorera. Crea tus alertas, gestiona impagados y automatiza la contabilización de tu extracto bancario.

  • Fechas: 9 y 10 de septiembre
  • Horario: 9:30 a 13:30 h
  • Duración: 8 horas

Área de Finanzas

Automatiza asientos, agiliza tareas diarias, crea asientos predefinidos y diseña las guías de balance. Trabaja con dos niveles analíticos en diarios, balances y/o presupuestos y agrúpalos por grupo de empresas.

  • Fechas: 17 y 18 de septiembre
  • Horario: 9:30 a 12:30 h
  • Duración: 6 horas

Área Laboral

Conoce las últimas novedades legales y cambios en laboral. Aprende a personalizar tú mismo/a documentos, datos en la ficha de empleado y a crear informes personalizados.

  • Fechas: 17, 18, 19 y 22 de septiembre
  • Horario: 9:30 a 12:30 h
  • Duración: 12 horas

Área de Gestión

Conoce las últimas novedades legales y cambios en facturación. Gestiona avisos, alertas e informes. Personaliza tus documentos, programa procesos sencillos y utiliza la gestión documental para almacenar tus facturas.

  • Fechas: 23, 25, 26 y 29 de septiembre
  • Horario: 9:30 a 12:30 h
  • Duración: 12 horas

¡Inscríbete ahora y comienza septiembre con impulso!

Reserva tu plaza o solicita más información contactando con nuestro equipo. Las plazas son limitadas.

También te puede interesar…

Automatiza tareas del área laboral de tu Despacho con HR Analytics y HUB HR

Automatiza tareas del área laboral de tu Despacho con HR Analytics y HUB HR

Automatiza tareas del área laboral de tu Despacho con HR Analytics y HUB HR

Cada vez más Despachos buscan soluciones que les permitan ser más eficientes y digitales. Herramientas como HR Analytics y HUB HR lo hacen posible, y ahora puedes integrarlas con descuentos exclusivos.

En los Despachos Profesionales, la gestión de la información laboral de múltiples clientes puede convertirse en un proceso complejo, repetitivo y poco eficiente si no se cuenta con las herramientas adecuadas. Por eso, GM Integra RRHH ofrece dos soluciones para simplificar y potenciar la gestión laboral: HR Analytics y Hub HR.

Ambos módulos se integran fácilmente con Sage Despachos Connected y están pensados para ayudarte a reducir tareas manuales, ganar tiempo y aportar más valor a tus clientes.

HR Analytics Power BI

HR Analytics es un completo panel de control con Power BI que te proporciona una visión clara, actualizada y visual de toda la información laboral. Su diseño se ha desarrollado para transformar esa información en tablas dinámicas, diagramas y gráficos, que puedan ser comprendidos fácilmente.

Entre sus funcionalidades destacan:

  • Integración con los datos de nómina de Sage Despachos Connected.
  • Datos sobre plantilla, absentismo, costes, históricos de nomina, etc.
  • Estructura de la empresa por sexo desde diferentes parámetros.
  • Todos los datos del Registro Salarial en una misma tabla.
  • Visualización de tablas, gráficos e informes.
  • Convierte los datos de tu departamento laboral en conocimiento.

Integrar esta solución en tu Sage Despachos Connected se traduce en un importante ahorro de tiempo en el procesamiento de datos referentes al área de Recursos Humanos, así como en una mejora real en la toma de decisiones estratégicas.

Aprovecha el 30% de descuento en el pack inicial. Solo hasta el 30 de septiembre.

Hub HR

HUB HR es una plataforma digital de conectividad diseñada para centralizar y gestionar todos los procesos de Recursos Humanos en una única interfaz, de forma segura y eficiente.

Al incorporar esta solución en tu Despacho, optimizarás la gestión de Recursos Humanos y reducirás de forma notable el tiempo y el esfuerzo dedicados a tareas administrativas.

¿Qué consigues con HUB HR?:

  • Gestionar las altas, bajas y modificaciones de tus empleados de manera eficiente.
  • Gestionar todas las variables relacionadas con la nómina.
  • Facilitar la distribución y gestión de documentos importantes de manera segura y accesible.
  • Realizar un seguimiento eficaz de todas las solicitudes y peticiones de tus clientes.
  • Acceder a los datos de HR ANALYTICS POWER BI.

Además, hasta el 30 de septiembre tienes un 100% de descuento en el pack inicial.

¿Por qué integrar estas soluciones en tu Despacho?

Contar con soluciones como HR Analytics Power BI y HUB HR proporciona a tu Despacho múltiples ventajas, como:

  • Automatizar procesos repetitivos.
  • Reducir errores manuales.
  • Ganar visibilidad y control sobre la información laboral.
  • Diferenciarte con un servicio más ágil y digital.

¿Buscas eliminar tareas tediosas?

Menos tareas manuales, más valor para tu Despacho. Estamos aquí para ayudarte.

También te puede interesar…

Incrementa la eficiencia de tu equipo de RRHH y cumple la normativa con VPT y HR Analytics

Incrementa la eficiencia de tu equipo de RRHH y cumple la normativa con VPT y HR Analytics

Incrementa la eficiencia de tu equipo de RRHH y cumple la normativa con VPT y HR Analytics

Cumple con la normativa de igualdad y optimiza tu gestión de Recursos Humanos con VPT – Auditoría Salarial y HR Analytics. Ahora con un 30% de descuento en el pack inicial.

El cumplimiento del Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, es una obligación legal para todas las empresas de más de 50 empleados. Este reglamento exige llevar a cabo un Plan de Igualdad que incluya una Auditoría Salarial y Valoración de Puestos de Trabajo.

Para cumplir con esta normativa de forma eficiente y sencilla, GM Integra RRHH ha desarrollado un módulo de generación de Auditoría Salarial y VPT con integración directa con la nómina de Sage 200.

Qué puedes conseguir con VPT – Auditoría Salarial

La solución VPT – Auditoría Salarial para Sage 200 permite a tu empresa:

  • Utilizar los datos de la nómina de Sage.
  • Crear un catálogo de puestos vinculado a los empleados de la nómina.
  • Introducir factores y subfactores (con perspectiva de género), así como establecimiento de las escalas a utilizar para ponderar cada subfactor sobre cada puesto.
  • Crear agrupaciones de puestos de trabajo de igual valor.
  • Vincular la VPT al Registro Salarial.
  • Crear la Auditoría Salarial vinculada a VPT.

Gracias a esta solución podrás generar la Auditoría Salarial de tu empresa basada en la Valoración de Puestos de Trabajo con perspectiva de género, de forma sencilla y conforme a la normativa.

Complementa esta solución con HR Analytics Power BI

El acceso y análisis de los datos en las áreas de RRHH y laboral suele ser complejo y requiere mucho tiempo. Contar con un panel de control como HR Analytics Power BI para Sage 200, adaptado a tu departamento, te permite transformar esos datos en conocimiento útil y dedicar ese tiempo a tareas de mayor valor para tu empresa.

Con esta herramienta podrás analizar de una manera completamente visual e intuitiva todas las cuestiones referentes a la información de la nómina y el registro salarial. Además, puedes integrarlo con el módulo VPT para acceder a información relevante y siempre actualizada.

Entre sus funcionalidades destacan:

  • Integración con los datos de nómina de Sage 200.
  • Datos sobre plantilla, absentismo, costes, históricos de nomina, etc.
  • Todos los datos del Registro Salarial (medias, medianas y brecha salarial) en una misma tabla, por conceptos o grupos de conceptos.
  • Estructura de la empresa por sexo desde diferentes parámetros (tipo de contrato, antigüedad, tipo de jornada…)

Y lo mejor: puedes empezar ahora con un 30% de descuento

Aprovecha el 30% de descuento en el pack inicial de ambas soluciones. Solo hasta el 30 de septiembre. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

¡Potencia tu departamento laboral!

Da el paso hacia una gestión laboral más eficiente. Estamos aquí para ayudarte.

También te puede interesar…

¿Está tu Despacho preparado para la Ley Antifraude de 2026?

¿Está tu Despacho preparado para la Ley Antifraude de 2026?

¿Está tu Despacho preparado para la Ley Antifraude de 2026?

Descubre cómo adaptar tu Despacho fácilmente gracias a Sage Despachos Connected, el primer software certificado según la normativa Antifraude.

A partir de enero de 2026, entra en vigor la Ley Antifraude y, con ella, una transformación clave en la forma en que las empresas y despachos deben gestionar su facturación. Esta normativa exige que todos los sistemas de facturación cumplan con requisitos técnicos específicos que garanticen la integridad de los datos, impidiendo su manipulación o eliminación. En otras palabras: adiós a las herramientas manuales, y bienvenida la trazabilidad total.

¿Qué implica esta ley para tu Despacho?

La Ley Antifraude afecta directamente a cómo emites, gestionas y almacenas tus facturas. Si tu sistema actual no está preparado o no cuenta con certificación oficial, necesitas tomar acción cuanto antes para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento normativo. 

En DANTIA Tecnología te ayudamos a adaptarte sin complicaciones. Sea cual sea tu situación, tenemos una solución para ti:

  • ¿Aún no tienes un ERP de facturación? 
    Si estás utilizando hojas de cálculo u otros métodos manuales, es fundamental dar el salto a una solución certificada.
  • ¿Tu ERP actual no está certificado? 
    Muchos sistemas en el mercado aún no cumplen con los nuevos requisitos. Si este es tu caso, deberás migrar a uno que sí lo haga, como Sage Despachos Connected.
  • ¿Estás pensando en cambiar de ERP? 
    Esta es la oportunidad perfecta para implementar un software más completo, adaptado a la normativa y a las necesidades reales de tu Despacho.

Si te ves reflejado en alguna de estas situaciones, es totalmente comprensible. En DANTIA Tecnología entendemos estos casos, por eso ofrecemos la solución ideal para tu Despacho: Sage Despachos Connected.

La solución que tu Despacho necesita

Adapta tu Despacho a los nuevos requisitos con Sage Despachos Connected, el primer software del mercado certificado para cumplir con la Ley Antifraude. No solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también optimiza la gestión de tu Despacho. 

Con Sage Despachos Connected, tendrás la tranquilidad de trabajar con una herramienta segura, actualizada y respaldada por un equipo especializado que te acompaña en todo el proceso de implantación y formación. 

Prepárate con anticipación para evitar sorpresas en 2026. Asegura el cumplimiento de las nuevas obligaciones de facturación y evita sanciones con una solución certificada y fácil de implementar.

¿Quieres conocer cómo Sage Despachos facilita tu día a día?

No lo dejes para el último momento, comienza a prepararte cuanto antes. Estamos aquí para ayudarte.

También te puede interesar…

Ubyquo Central eFactura ayuda a Despachos y sus clientes a cumplir la nueva normativa de facturación

Ubyquo Central eFactura ayuda a Despachos y sus clientes a cumplir la nueva normativa de facturación

Ubyquo Central eFactura ayuda a Despachos y sus clientes a cumplir la nueva normativa de facturación

¿Aún no conoces qué necesita tu Despacho y tus clientes para cumplir las nuevas leyes de facturación electrónica? Te ayudamos a adaptarte a los requisitos y obligaciones de esta nueva normativa

El cumplimiento de la nueva normativa de facturación es un reto para muchos negocios, y tu Despacho juega un papel clave en su correcta implementación. Para garantizar que tus clientes estén preparados, es importante identificar en qué situación se encuentran y qué solución pueden implantar.

A continuación, te mostramos las necesidades de tu Despacho y de tus clientes para cumplir con la Ley Antifraude y la Ley Crea & Crece, y cómo la solución Ubyquo Central eFactura de Quantyca te ayuda a adaptarte a estas leyes.

¿Qué necesitas en tu Despacho?

En DANTIA Tecnología te ayudamos a garantizar que tu Despacho cumpla con ambas leyes de facturación electrónica. Por eso, te ofrecemos soluciones que reúnen los requisitos y obligaciones de estas nuevas leyes.

  • Para cumplir con la Ley Antifraude: Sistema de facturación de Sage Despachos Connected.
  • Para cumplir con la Ley Crea & Crece: Ubyquo Central eFactura.

» Analiza el estado de tu Sage Despachos Connected a través del Diagnosticador Antifraude.

¿En qué situación están tus clientes?

A la hora de clasificar la situación en la que se encuentran tus clientes, identificamos principalmente dos grupos y una solución que ayuda a ambos a cumplir con la nueva normativa de facturación: Ubyquo Central eFactura.

  • Clientes SIN ERP homologado. Para que estos clientes cumplan con la Ley Antifraude y Crea & Crece, es suficiente con implantar Ubyquo Central eFactura.
  • Clientes CON ERP homologado. Al contar con un ERP certificado, estos clientes cumplen la Ley Antifraude a través de su ERP. Por lo tanto, para cumplir con la Ley Crea & Crece solo necesitan incorporar Ubyquo Central eFactura.

¿Buscas una solución para tu Despacho y tus clientes?

Prepara tu Despacho con tiempo para evitar sanciones y garantizar que cumples los requisitos.

Te presentamos Ubyquo Central eFactura

Se trata de un único módulo que te ayuda a cumplir 100% con las obligaciones de ambas leyes de facturación electrónica. Ubyquo Central eFactura incluye:

  • Facturador homologado Verifactu. Cumple con los requerimientos de la Ley Antifraude. Sencillo y versátil, se adapta a cualquier casuística de negocio.

  • Solución privada Factura Electrónica. Gestiona todos los procesos obligatorios en la gestión de facturas electrónicas que especifica la Ley Crea & Crece, integrable con cualquier ERP.

Y además, integración con las automatizaciones más avanzadas:

  • Automatiza la comunicación del pago de las facturas al proveedor y la AEAT.
  • Automatiza la aprobación compleja de facturas (hasta 10 firmantes).
  • Automatiza la contabilización de facturas electrónicas & PDF evitando duplicidades.

Échale un vistazo al siguiente vídeo para conocer cómo funciona esta solución y cómo se adapta a las nuevas leyes de facturación electrónica.

También te puede interesar…

Webinar: Presupuesto de personal anual: Automático y rápido

Webinar: Presupuesto de personal anual: Automático y rápido

Webinar: Presupuesto de personal anual: Automático y rápido

Crea el presupuesto de personal anual de manera rápida y sencilla. Únete a nuestro webinar gratuito y conoce cómo puedes automatizar la generación del presupuesto anual de personal de tu empresa gracias a Sage.

¿Quieres realizar el presupuesto de personal de manera rápida y sencilla? Conoce cómo puedes automatizar la creación de este presupuesto para el siguiente ejercicio y sus múltiples beneficios, como el ahorro de tiempo y recursos.

En este webinar, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la automatización de la generación del presupuesto anual de personal de tu empresa.

  • Fecha: 10 de diciembre
  • Horario: 10:00h – 11:00h

Qué verás en esta sesión:

  • Contexto: cómo realizo el presupuesto de personal actualmente.
  • Automatización de la generación de presupuesto anual de personal de mi empresa gracias a Sage.
  • Mi presupuesto, rápido, sencillo y correcto.

¡Inscríbete ahora y asegúrate un lugar en este evento esencial para tu negocio!

No pierdas esta oportunidad de automatizar procesos. Inscríbete para asegurar tu participación en este evento esencial. ¡Nos vemos en el webinar!

Webinar: Transforma tu estrategia de ventas con Sage 200 y la IA de ForceManager

Webinar: Transforma tu estrategia de ventas con Sage 200 y la IA de ForceManager

Webinar: Transforma tu estrategia de ventas con Sage 200 y la IA de ForceManager

Consigue aumentar tus ventas y tomar mejores decisiones. Únete a nuestro webinar gratuito y conoce cómo la IA de ForceManager para Sage 200 te ayuda a obtener información sobre tu mercado y tus clientes.

¿Estás buscando transformar tu estrategia de ventas? Conoce cómo la Inteligencia Artificial de ForceManager para Sage 200 puede ayudarte a aumentar la productividad, mejorar la calidad de la información y tomar mejores decisiones para impulsar tu negocio. ¡Pruébalo gratis durante 1 mes!

En este webinar, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la IA de ForceManager y sus funcionalidades.

  • Fecha: 4 de diciembre
  • Horario: 10:00h – 11:00h

Con ForceManager para Sage 200 conseguirás:

  • Aumentar la productividad de tu equipo: Pregunta a la IA sobre datos clave de Sage 200 desde cualquier lugar, facturación, pedidos, riesgo de clientes, impagos y más.
  • Mejora un 80% la calidad de la información: El reporte por voz con IA de ForceManager completa automáticamente los formularios de visita y campos personalizados, con solo grabar una nota de voz. Información más precisa y completa en tu Sage 200.
  • Sincronización automática: Tus comerciales podrán hacer ofertas y cerrar pedidos desde cualquier lugar. Sincronizados en tiempo real con Sage 200.
  • Facilidad de uso: con funcionalidades avanzadas de IA, como el resumen inteligente, análisis de ventas, pedidos, facturación y más, está diseñado para ser intuitivo y fácil de usar, asegurando una rápida adopción.

¡Inscríbete ahora y asegúrate un lugar en este evento esencial para tu negocio!

No pierdas esta oportunidad de aumentar tus ventas. Inscríbete para asegurar tu participación en este evento esencial. ¡Nos vemos en el webinar!

Pin It on Pinterest